El evento estuvo enmarcado en el 10mo Aniversario del reconocido concurso televisivo MasterCher, y fue dirigido por Javier Gila, pentacampeón Sommelier de España, y sommelier oficial de la Vinoteca de MasterChef, en compañía de Julia, aspirante de la 10º edición del programa. Juntos hicieron la presentación de los exquisitos vinos de origen español y guiaron su respectiva valoración.

Al encuentro, realizado en el Centro Riojano de Madrid, bajo la presidencia de D. José Antonio Rupérez Caño, asistieron aspirantes y ex aspirantes del concurso, además de un íntimo grupo de apasionados por el vino, entre ellos, Jesús Suárez Sánchez y Yaiza García Reca, presidente y vicepresidenta de la Fundación FISAMER.

Los protagonistas de la cata fueron, entre los blancos: MasterChef Brut (D.O. Cava), MasterChef Albariño (D.O. Rías Baixas-2019), MasterChef Sauvignon Blanc (2020); y los tintos, MasterChef Tinta de Toro (D.O. Toro-2020) y MasterChef Crianza (D.O.Ca. Riojas-2018).

A manera de antecedente, la inclusión de vinos en la cartera de la marca MasterChef nace en España en el 2020, cuando, desde el seno del concurso, surge la necesidad de contar con una carta de vinos para acompañar las diferentes preparaciones realizadas en cada edición. En este sentido, se inició con la incorporación de vinos de origen español producidos en tierras mundialmente reconocidas.